Ir al contenido principal

Menú de días de la semana y meses del año

Código 

#include <stdio.h>

int main()
{
 int opc, result;

 printf ("Menu de opciones\n");
 printf ("\n 1: Dias de la semana\n", result);
 printf ("\n 2: Meses del año\n", result);
 scanf ("%d", &opc);
 switch (opc)
 printf ("introduzca el numero");
 scanf ("%d", &result);
 switch (result)

 {
 case 1:
    if (opc ==1) printf ("1 es lunes", result);
    else
        printf ("1 es enero", result);
    break;
case 2:
    if (opc ==1) printf ("2 es martes", result);
    else
        printf ("2 es febero", result);
    break;
case 3:
    if (opc ==1) printf ("%3 es miercoles", result);
    else
        printf ("3 es marzo", result);
    break;
case 4:
    if (opc ==1) printf ("%4 es jueves", result);
    else
        printf ("4 es abril", result);
    break;
case 5:
    if (opc ==1) printf ("%5 es viernes", result);
    else
        printf ("5 es mayo", result);
    break;
case 6:
    if (opc ==1) printf ("%6 es sabado", result);
    else
        printf ("6 es junio", result);
    break;
case 7:
    if (opc ==1) printf ("%7 es domingo", result);
    else
        printf ("7 es julio", result);
    break;
case 8:
    if (opc ==1) printf ("%8 es error", result);
    else
        printf ("8 es agosto", result);
    break;
case 9:
    if (opc ==1) printf ("%9 es error", result);
    else
        printf ("%9 es septiembre", result);
    break;
case 10:
    if (opc ==1) printf ("%10 es error", result);
    else
        printf ("%10 es octubre", result);
    break;
case 11:
    if (opc ==1) printf ("%11 es error", result);
    else
        printf ("%11 es noviembre", result);
    break;
case 12:
    if (opc ==1) printf ("%12 es error", result);
    else
        printf ("%12 es diciembre", result);
    break;
}

}

Resultado 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Campo y flujo eléctrico

1. ¿Cual es la magnitud del campo eléctrico en un punto situado a 2.0 m de una carga puntual? 2. Una carga puntual q= -8.0 nc se localiza en el origen. Obtenga el vector del campo eléctrico en el punto del campo x= 1.2 m, y= -1.6 m.  3. Cuando la terminal de una batería se conecta a dos placas conductoras, grandes y paralelas, las cargas resultantes en las placas originan un campo eléctrico en la región entre ellas, que es casi uniforme. Si las placas son horizontales y están separadas por 1 cm y se conectan a una batería de 100 volts, la magnitud del campo es E= 1.00*10 ^4 N/c. Suponga que la dirección es vectorial hacia arriba, como se ilustra con los vectores en la figura.    a) Si un electrón en reposo se libera de la placa superior, ¿cual es su aceleración?    b) ¿Que rapidez y que energía cinética adquiere el electrón cuando viaja 1 cm hacia la        ...

Ley de Coulomb

1.     El electrón y el protón de un átomo de hidrogeno están separados por una distancia de aproximadamente 5.3*10 ^-11 m. Encuentre las magnitudes de la fuerza eléctrica y la fuerza gravitacional entre las dos partículas.      2.     Dos cargas puntuales q1= 25 nc y q2= -75 nc están separadas por una distancia de 3 cm. Calcule la magnitud y la dirección de: a)     La fuerza eléctrica que q1 ejerce sobre q2 b)     Fuerza eléctrica que q2 ejerce sobre q1. 3.     Dos cargas puntuales se localizan en el eje +x, la carga q1= 1 nc está a 2 cm del origen, y la carga q2= 3nc está a 4 cm del origen. ¿Cuál es la fuerza total que ejercen estas dos cargas sobre una caga q3= 5nc que se encuentra en el origen? 4.     Tres cargas puntuales están en línea recta. La carga q3= +5 nc se encuentra en el origen. ...

REACCIONES QUÍMICAS

Resumen. En esta práctica se realizaron un total de seis experimentos para observar e identificar los cuatro grupos en que se clasifican las reacciones químicas: combinación o de síntesis, descomposición, desplazamiento o sustitución simple y doble desplazamiento o doble sustitución. En el primer experimento se utilizó agua oxigenada (HO2) y dióxido manganeso (MnO2), en el segundo experimento se realizó con nitrato de mercurio [Hg(NO3)2] y un objeto de cobre, en el experimento tres una cinta de magnesio (Mg), en el cuarto experimento se utilizó, nitrato de plomo [Pb(NO3)2] y yoduro de potasio (K), en el experimento cinco cloruro de bario (BaCl2) 0.1 M y ácido sulfúrico (H2SO4) y por último, en el número seis se usó dicromato de potasio (K2Cr2O7), alcohol etílico (CH3-CH2-OH) y ácido sulfúrico. Introducción. Una reacción química sucede al momento que se rompen o se forman enlaces químicos entre los átomos. Las sustancias que se utilizan en la reacción química se les ...