Resumen. Se armó el dispositivo de recolección de gases; se llenó una probeta de 250 ml de agua, esta fue volteada de tal manera que la boca del material quedo adentro de un cristalizador, después se procedió a introducir un extremo de la manguera de látex entre el cristalizador y la probeta, la cual fue sujetada con un soporte universal. El otro extremo de la manguera fue conectado en el matraz kitasato, al cual se le introdujo 0.5 gramos de carbonato de sodio (Na2CO3) antes pesado en la balanza analítica, y se le agrego 5 ml de ácido clorhídrico (HCl), por último, el matraz fue tapado con un tapón monohoradado. Introducción. La estequiometria es la rama de la química que estudia las proporciones ponderales o volumétricas en una reacción química (desde el punto de vista cuantitativa). La masa, el volumen, el número de moles, de átomos o moléculas de los reactivos y productos se pueden relacionar entre sí a través de las ecuaciones estequiometrias. Una reacció...